Estarán presentes 52 expositores. Todos, enfocados en resaltar la frescura y modernidad, la identidad cultural y el progreso económico de la región.
La biodiversidad y los paisajes repletos de naturaleza son rasgos inconfundibles del Quindío. También café, la forcha y los jeeps Willys.
Todos ellos estarán presentes en la Vitrina Turística Anato 2020 (#VitrinaAnato2020), el más grande evento de la industria turística en Colombia y uno de los más importantes en Latinoamérica.
Si bien, este departamento es ampliamente reconocido por su exuberante cultura cafetera, lo cierto es que la oferta turística va más allá.
Actividades como el senderismo, los tours en bicicleta, el ciclomontañismo y el trekking ya han calado en la mente de los turistas, quienes llegan preguntando por la oferta de excursiones y paquetes que incluyan estas experiencias.
También están en auge los trayectos en globo, el avistamiento de aves y la gastronomía local.

“Es una oferta en proceso de crecimiento y en camino de certificarnos por completo en sostenibilidad turística”, dice el gobernador Roberto Jairo Jaramillo, quien estará en el stand del Quindío en Corferias.
Por estos días, Jaramillo saca pecho al anunciar las nuevas inversiones en parques temáticos e infraestructura de atracciones turísticas, en busca de declarar al departamento como ‘Zona Turística Especial’.



Salento, Filandia, Montenegro, Quimbaya o Armenia, son testigos de ello. Lugares que cautivan con más de 1 millón de turistas al año. Todos, buscando naturaleza, cultura y tradición.
STAND BIODIVERSO
Una vez en Corferias, vete para el stand 120 del pabellón 11. Allí encontrarás una muestra gastronómica con las preparaciones más icónicas del Quindío, así como numerosos trabajos artesanales.
El jeep Willys estará presente, al igual que degustaciones permanentes de café, con 5 variedades especiales.
Dentro del stand te atenderán 23 operadores turísticos, ejecutivos de 9 parques temáticos, alcaldes de varios municipios y 6 gremios, entre ellos, Cotelco, Acodrés y algunas Cámaras de Comercio.
Por primera vez asistirá la Asociación de Artesanos del Quindío, el proyecto Swiss Contact (que cuenta con 5 agencias de turismo en la cordillera) y el tour de realidad virtual Road Travel.
Vale la pena echarse una pasadita para comprobar la apariencia fresca y moderna que respira este departamento.
No solo para probar el café, también para estar al lado de la bellísima señorita Colombia María Fernanda Aristizábal y gozarse el ambiente biodiverso del Quindío.
¡Nos vemos allá!
Esta entrada fue publicada primero en FREZH.co - Inspiración para Viajeros.
