Para festejar el aniversario de Santa Marta, 35 artistas estarán en vivo el 29 de julio a partir de las 4 pm.
El aniversario 495 de la fundación de nuestra amada Santa Marta no pasará desapercibido, a pesar de la actual situación que afronta el mundo por la emergencia sanitaria.
En su lugar, los samarios se unirán, a través de la virtualidad, la historia, música y gastronomía en su cumpleaños, que en esta ocasión lleva por nombre «Santa Marta 495«.

La más emblemática celebración de la ciudad, como es la Fiesta del Mar, no se realizará en este 2020 dadas las circunstancias de la contingencia. Aun así, no dejará a los samarios sin expresar el orgullo de haber nacido en la ciudad ‘Naturalmente Mágica’ con una programación online.

“Sabemos las afectaciones que el Covid-19 ha causado en muchas familias samarias, pero queremos sobreponernos y que este espacio de homenaje a Santa Marta en su cumpleaños nos inspire a pensar con una visión esperanzadora de que juntos vamos a salir adelante, por nosotros y por nuestra querida ciudad, que camina rumbo a sus 500 años de fundada”, indicó la alcaldesa Virna Johnson.
La funcionaria resaltó además la importancia de prevalecer la vida sobre los eventos públicos, “por lo que ésta será una conmemoración virtual, simbólica, sin que comprometa la destinación de recursos económicos por parte del Distrito”, dijo.

Será una programación de más de 6 horas para reconocer y disfrutar desde casa, acatando las medidas de bioseguridad, el privilegio de ser samarios y la gran oportunidad de demostrar que la ciudad continúa mostrando su fortaleza y que le apuesta a la tradición, al arte y a la cultura desde la distancia.
PROGRAMACIÓN
La conmemoración Santa Marta 495, que iniciará desde las 4 pm del próximo 29 de julio, constará de varios bloques temáticos que buscan resaltar y hacer homenaje no sólo a la ciudad, sino también a aquellos personajes, danzas, sitios históricos y gastronomía que mantienen vivo y enriquecido el patrimonio de Santa Marta.

Al inicio, la alcaldesa distrital Virna Johnson en compañía del gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, rendirán un emotivo homenaje a nuestra ciudad desde el histórico y vigilante Morro en la bahía, desde donde realizarán la tradicional ofrenda floral e izada de nuestra bandera.

El valor histórico de esta fecha será protagonista con los relatos y anécdotas en el conversatorio: «Lo que nos une como samarios», que contará con la participación de Carlos Vives, Alberto Linero y Joaquín Viloria, y que será moderado por la alcaldesa.

Posteriormente, la programación virtual que podrán seguir desde las plataformas digitales de la Alcaldía de Santa Marta en un recorrido desde la gastronomía, hasta la historia de varios sectores de la ciudad, amenizado por el homenaje de varios exponentes del folclor local, quienes desde sus casas regalarán sus mejores interpretaciones a Santa Marta en su cumpleaños.

En total serán más de 35 artistas que harán parte de esta jornada para conmemorar esta histórica fecha a escasos cinco años de que Santa Marta cumpla sus 500 años.
El mensaje principal que se pretende transmitir en esta fecha tan especial para los samarios, es que, a pesar de la actual emergencia, la esperanza de salir adelante nos mantiene unidos desde la distancia.
Esta entrada fue publicada primero en FREZH.co - Inspiración para Viajeros.
