Nespresso desarrolló un café proveniente de 1.000 fincas de San Vicente del Caguán, en Caquetá y El Rosario, en Nariño.
Por segundo año consecutivo, Nespresso presenta su Edición Limitada de temporada, llamada, Esperanza de Colombia. Se trata de un café 100% colombiano originario del departamento de Caquetá, el cual integra granos del municipio de El Rosario, Nariño.

Vale la pena recordar que –en la búsqueda de calidad y sostenibilidad-, Nespresso ha venido impulsando la caficultura colombiana. En 2004, su Programa de Calidad Sostenible AAA, brindó apoyo a más de 30.000 caficultores presentes en 8 departamentos del país.
En esa época el objetivo consistió en apoyarlos con 150 agrónomos dedicados a la producción de café de alta calidad bajo estándares sostenibles.
Ya en 2017, Nesoresso implementó su Programa de Calidad Sostenible AAA en el Caquetá al apoyar a 900 fincas de esta zona del país, tradicionalmente cafetera pero fuertemente impactada por la violencia.
Como es constumbre, este programa realiza capacitaciones destinadas a desarrollar una caficultura sostenible y productiva. Además, 135 despulpadores, 141 tanques de fermentación y cerca de 80 secadores solares para el café, han sido entregadas para mejorar la infraestructura de las fincas.
En el 2019, el programa se extendió a 100 fincas del municipio de El Rosario, Nariño, para ofrecer una solución agrícola viable a las comunidades de la región.
“El compromiso a largo plazo que construimos por medio de los agrónomos con las comunidades nos permite desarrollar en conjunto estrategias y procesos para obtener de manera continua el café de primera calidad que entregamos a nuestros clientes”, declaró Santiago Arango, coordinador del Programa de Calidad Sostenible AAA de Nespresso para Colombia y Perú.
“Esperanza de Colombia es la prueba de que mediante la inversión se puede fomentar el empleo y apoyar la transformación de la caficultura de algunas zonas de Colombia, volviéndola más sostenible, productiva sin perder la alta calidad que la representa” prosiguió Arango.
¿CÓMO ES ESPERANZA COLOMBIA?
Dicen sus creadores que Esperanza de Colombia, es un café equilibrado con destacadas notas frutales y una fina acidez. La idea detrás de este desarrollo es que llegue a más de 30 países del mundo incluyendo a Francia, EEUU, Rusia, China y Australia.

Es café, al igual que otros dos de origen africano, Amaha Awe Uganda (Esperanza de Uganda) y Tamuka Mu Zimbabwe (Despertar de Zimbabwe), estarán disponibles a partir del 12 de junio 2020 en las Boutiques de Nespresso a nivel nacional, en los canales digitales de la marca www.nespresso.com, en la app móvil y en línea de atención al cliente 01800 752 2415.