¡Por fin, nojoda! Luego de toneladas de controles, verificaciones e inspecciones, la terminal de Cartagena (CTG) está lista para operar.
¡Por fin, nojoda! El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez en Cartagena de Indias, está listo para operar. Así lo anunció esta terminal luego de una visita de inspección realizada el martes 28 de julio por la Aerocivil.
Durante la jornada, varias autoridades vigilaron el cumplimiento de las normativas establecidas en Colombia con el fin de mitigar, prevenir y contener la propagación del virus.
“Para nosotros como operadores y administradores de esta terminal aérea, es clave poder socializar los protocolos de bioseguridad y todas las demás medidas con las que hemos venido preparándonos de cara a una eventual reapertura del Aeropuerto”, declaró Alcides Morales, Gerente Técnico operativo de Sacsa.
También dijo que en una ocasión anterior, esta terminal había recibido una calificación de 9/10 en cuanto a medidas de prevención frente al Covid 19.
“Las numerosas operaciones humanitarias que hemos realizado han sido el ensayo perfecto de las medidas de seguridad aquí implementadas y hasta el momento, hemos tenido éxito”, prosiguió Morales.
Durante la visita, se hizo una simulación de cómo se operaría un vuelo nacional en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena de Indias.El resultado, según Sacsa, fue “bastante satisfactorio”,
Es que las notificaciones previas a las visitas de inspección y la lista interminable de perendengues, obligaciones y demás, son tan extensas, que los aeropuertos del país se han visto a gatas para cumplir la reglamentación.
PROCESOS RE-MAMONES
Es tan mamón el proceso de verificación, que el mismo director de la aerocivil recalca ese hecho, obvio, sin mencionar el aburrimiento:
“Hemos podido constatar de primera mano como los procedimientos de acceso, el distanciamiento social, las medidas de limpieza, aseo, desinfección, toda la información que busca que los pasajeros que llegan o salen del Aeropuerto lo hagan de forma segura, han sido implementadas y de esta manera podemos decir con tranquilidad que este aeropuerto Rafael Núñez se encuentra preparado para el reinicio de las operaciones y ofrecer los más altos estándares de seguridad”, dijo Juan Carlos Salazar, luego de las inspecciones.
Acto seguido, el funcionario de la autoridad dijo que la Aeronáutica Civil ha venido participando con unos inspectores de seguridad aeroportuaria y adicionalmente expertos operacionales “para revisar no solo la implementación de los protocolos de bioseguridad, sino también todos los preparativos de seguridad operacional y asegurarnos que el Aeropuerto Rafael Núñez está preparado para el reinicio de operaciones aéreas, domesticas e internacionales”.