La economía de México está en riesgo, pues la participación del turismo en el PIB es de las más elevadas a escala mundial: 15,5%.
La caída del turismo como consecuencia de la pandemia representa un riesgo económico para México, que depende de esta industria.
Así lo dejo entrever el Foro Económico Mundial (WEF), en un reporte reciente. En el análisis se indica que México –en conjunto con Italia y España-, han sido las naciones más perjudicadas por la contingencia santiaria.
Esto se da no solo por el número de contagios registrados, sino además por que el sector de viajes está paralizado ante el cierre de fronteras y –por supuesto-, de aeropuertos.
Es que la participación del turismo en el PIB de México es de las más elevadas a escala mundial, con 15,5%, seguida de España, con 14,3% e Italia, 13%.
“Los tres países dependen en gran medida de los viajes y el turismo, que se han detenido bruscamente en los últimos meses y siguen siendo muy limitado hasta hoy a pesar de las reaperturas graduales”, señaló el WEF.
Esta gráfica de Statista permite evidenciar tal dependencia:

Vale la pena comparar que estas proporciones del PIB son muy diferentes a las de otras potencias mundiales como EE.UU con 8,6% y Francia con 8,5%.
China (11,3%), Australia (10,8%), Alemania (9,1%) y Reino Unido (9.0%) también se ubican en la lista y mantienen altos porcentajes de dependencia al turismo.