Delta incorporó nuevas áreas y mecanismos de desinfección de manos en la puerta de embarque y en los baños de abordo.
Los clientes de Delta están muy complacidos por la implementación de varias áreas de desinfección de manos contiguas a la puerta de embarque y en los baños de los aviones, convirtiéndose en la primera aerolínea de Estados Unidos en establecer estas medidas.
Las nuevas estas estaciones de desinfección están disponibles dependiendo del tamaño de la aeronave y la cantidad de clientes a bordo.
Es así como en cada aeronave están disponibles hasta 5 puntos de asepsia de manos «para garantizar la seguridad de todas las personas a bordo», dice Delta.
Además, Delta asegura que incluye a limpieza de superficies con bastante frecuencia a cargo de los asistentes de vuelo, así como la entrega de un kit completo antes de embarcar para que los viajeros realicen su proceso de limpieza en su acceso al avión.

Y como medida más relevante, los baños de los aviones A350, A330-900neos, 767-400 y 757-200 cuentan con funciones de manos libres en grifos, palancas de descarga y tapas de desagüe. Todo para evitar la contaminación cruzada al entrar en contacto con las instalaciones.
Por si fuera poco, se utilizan rociadores electrostáticos antes de cada vuelo para esterilizar cada superficie interior a fondo.
Posteriormente, los equipos de limpieza completan una lista de verificación y usan el mismo desinfectante de alto grado para limpiar las áreas personales y comunes de la cabina, incluidos los baños.

Para finalizar, la aerolínea cuenta con un equipo de verificación al azar para la comprobación de la esterilización realizada. Si esta no cumple con los estándares antes de abordar, se retiene el avión para una segunda limpieza y para que esté apto para su abordaje y posterior despegue.