Curazao, la isla holandesa en el Caribe da la bienvenida nuevamente a los visitantes de Colombia.
Si estás que te vas pa’ Curazao, no lo pienses más, pues esta bellísima isla del Caribe ya abrió puertas.

Desde el 1º de enero pasado, el gobierno de Curazao abrió sus fronteras para los colombianos.
Antes de que vayas, debes presentar un resultado negativo de la prueba de PCR Covid-19 tomada dentro de las 72 horas previas al viaje.
Para agilizar tu proceso de entrada, deberás completar la tarjeta de inmigración digital en https://dicardcuracao.com/portal/.
Allí, se completará una tarjeta de localización de pasajeros en línea, llamada PLC, por su sigla en inglés, dentro de las 48 horas anteriores a tu salida.
Una vez hayas llenado estos formatos recibirás un correo electrónico con la confirmación. Debes llevar una copia impresa de estos documentos.
De esta forma, Colombia se une a los diversos mercados con los que gradualmente se han abierto fronteras para ingresar a Curazao, recién nombrada una de las mejores islas del Caribe en los premios Readers ‘Choice Awards 2020 de Condé Nast Traveler.
El Ministerio de Salud Pública, Medio Ambiente y Naturaleza, así como con el Ministerio de Desarrollo Económico, insisten en que se trata de un mercado de riesgo bajo y medio basándose en las últimas cifras y estadísticas de cada territorio que cumplen criterios específicos.
Para finalizar, la Oficina de Turismo de Curazao está impulsando el uso de la app Dushi Stay, una de las primeras aplicaciones de este tipo que brinda a los viajeros acceso a los requisitos de entrada, nuevos protocolos en toda la isla, números de contacto de emergencia y consejos de salud, así como restaurantes abiertos, atracciones, playas, etc., todo al alcance de la mano.
“Colombia es hoy en día el mercado más importante para nosotros en Suramérica y queremos seguir consolidándonos como un destino que ofrece a una excelente alternativa para turismo en diversos frentes, vacaciones, aventura, romance, buceo y MICE”, afirmo André Rojer, gerente regional para Suramérica de la Oficina de Turismo de Curaçao.