Fontur invirtió $700 mil dólares para construir un sendero ecoturístico en Tutunendo.
El Fondo Nacional del Turismo (Fontur) entregó al servicio hoy sábado el Sendero Ecoturístico Tutunendo, una obra de infraestructura estratégica en Chocó construida para fortalecer la dinámica turística del departamento y también su competitividad.

El Sendero Ecoturístico, que comunica a la zona de balnearios del río Tutunendo con la cascada Sal de Frutas – uno de los atractivos naturales más destacados de la zona, cercana a Quibdó-, Fontur realizó una inversión de más de $2.500 millones.
La infraestructura incluyó además la adecuación de la caseta de la cascada y de un centro para visitantes.

Durante la inauguración, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, afirmó que “Tenemos proyectos de desarrollo turístico para el Chocó, como el sendero de Tutunendo. Sabemos que es uno de los lugares más emblemáticos de la biodiversidad chocoana”.
Raquel Garavito Chapaval, presidente del Fondo Nacional del Turismo, afirmó durante el acto de entrega del sendero que “Fontur es un aliado estratégico del desarrollo regional y de la competitividad turística».
«La entrega de infraestructura como el sendero Tutunendo resulta clave en este proceso de recuperación del sector, pues genera oportunidades de empleo para la comunidad, transformación de entornos inmediatos y creación de eslabonamientos que involucran, por ejemplo, tradiciones gastronómicas y artesanales”, prosiguió Garavito.
La Presidente de Fontur agregó que el departamento del Chocó tiene un enorme potencial para continuar desarrollando el turismo de naturaleza, pues cuenta con características como selvas de gran biodiversidad, riqueza hídrica y opciones para los visitantes nacionales y extranjeros como el avistamiento de ballenas, de aves y de tortugas en zonas como, por ejemplo, Bahía Solano, Nuquí y los parques naturales Utría y Los Katíos.
Por otra parte, la ciudad de Quibdó se verá beneficiada con la inauguración de este sendero, pues sectores como el transporte, el comercio, los restaurantes, entre otros, podrán tener una mayor dinámica por cuenta de una mayor afluencia de visitantes.