Nueva Zelanda es un país que destaca por su belleza, su economía y sus altos niveles de vida y que hacen de él un destino imperdible.
Este país prácticamente desconocido para los habitantes del hemisferio occidental, tiene innumerables ventajas si quieres visitarlo o si quieres aventurarte a emigrar a ese lado del mundo. Nueva Zelanda fue uno de los países que actuó más rápido para detener el avance del COVID-19. Su estrategia go early and go hard ayudó a detener, controlar y hasta llegar a eliminar, por temporadas, el virus dentro del territorio.

El instituto Lowy de Sydney realizó un estudio donde evaluaron el comportamiento y la respuesta de 98 países frente a la coyuntura sanitaria y Nueva Zelanda fue calificado como el mejor. Con una población cercana a los cinco millones de habitantes, ha registrado 2.330 contagios y 25 fallecimientos desde que inició la pandemia.
Es conocido como uno los países más pacíficos del mundo y por cuarto año consecutivo se posiciona como el segundo de la lista. En el índice de Paz Global que realiza el Institute for Economics & Peace, obtuvo una puntuación de 1.198 en el año 2020, mejorando su calificación respecto al año 2019 donde obtuvo 1.221.
Nueva Zelanda es el noveno mejor país del mundo para vivir, de acuerdo con la ONU y su medición del Índice de Desarrollo Humano, destacándose en este top 10 por sus excelentes índices de desarrollo y calidad de vida.
Nueva Zelanda también fue clasificado como el país de mejor desempeño en las calificaciones mundiales que miden la contribución de las universidades a la construcción de un mundo mejor. El país obtuvo un puntaje promedio de 87.6, de 100 puntos posibles en el Ranking de Impacto de la Educación Superior del Times.
Las ocho universidades públicas del país de Oceanía están clasificadas en el top 3 de las mejores universidades del mundo, según la prestigiosa lista del QS World University.
Adicionalmente, gracias a su geografía y sus paisajes naturales de ensueño famosos por películas como El Señor de Los Anillos y Mulán, la especialización en efectos visuales y tecnología, junto a los diferentes programas educativos que ofrecen las universidades, permiten desarrollar innovadores procesos en el campo audiovisual.
“Son varios los cineastas, productores y empresas que realizan proyectos en Nueva Zelanda. La animada ciudad de Wellington es el corazón de la industria cinematográfica y los efectos visuales no solo del país, sino del mundo”, comenta Javiera Visedo,
Directora de Educación de Education New Zealand para Chile y Colombia.