Bajo el lema “Bogotá, un Destino que reconoce la labor de sus Guías de Turismo” se reconoció el trabajo de los guías.
En el evento, que contó con la asistencia de cerca de 100 guías de turismo, se exaltaron los valores propios de su actividad profesional, enmarcados en el compromiso, la verdad, la honestidad, el amor a la profesión y al territorio.

“La Alcaldía Mayor de Bogotá a través del Instituto Distrital de Turismo reconoce y valora el papel que tiene el guía de turismo dentro de la cadena de valor del sector, es por esto que hoy hemos presentado una estrategia para el fortalecimiento de la guianza turística de la ciudad, en temas relacionados con la promoción turística, el fortalecimiento empresarial, la capacitación, la formación, la formalización y la articulación con el producto turístico. Dicha estrategia, esta materializada en acciones como becas, herramientas de trabajo y apoyos a través de Fondetur. Todo esto, para apoyar a nuestros guías en medio de la reactivación, y fortalecer a Bogotá como el mejor destino para visitar”, afirmó Karol Fajardo Mariño, directora del Instituto Distrital de Turismo (IDT).
Giovanny Gutiérrez, guía turístico de la ciudad, menciona que: “El día de hoy me encuentro disfrutando de este evento tan maravilloso que convocó el IDT, para celebrar y reconocer nuestra labor. Es algo muy importante, que la entidad se preste para darnos un reconocimiento en un momento tan álgido como el que estamos viviendo, esto nos llena de orgullo y motivación para seguir trabajando por Bogotá”.
Cabe mencionar que actualmente, la entidad cuenta con 348 guías con RNT activo al 31 de marzo de 2021; de esta población, el 61.5% se encuentran en el rango de edad de 31 a 45 años. De igual forma, los estudiantes de guianza turística se encuentran en el rango de edad de 18 a 30 años.
“Hoy queremos agradecer a la Dra. Karol Fajardo, directora del IDT, por el gran reconocimiento que ha hecho a nuestra labor, a nivel local y nacional. Gracias por esas oportunidades que nos han brindado a nuestro gremio, para entrar a este proceso de reactivación de una manera efectiva” señaló Alejandro Perlaza, presidente de la Asociación de Guías de Turismo de Bogotá y Cundinamarca.
En promedio, el rango de experiencia en el ejercicio de la guianza de nuestros guías de turismo, es superior a los 10 años y el 73% de ellos hablan como mínimo un idioma diferente a su lengua materna; de ellos, el 65% hablan inglés como segundo idioma.
Esta entrada fue publicada primero en FREZH.co - Inspiración para Viajeros.
