Según el WTTC, el sector turístico se recupera en un 30.7% lo cual revela que America Latina está por debajo de la economía global.
Una nueva investigación de Oxford Economics y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), señala que ha sido lenta la recuperación del sector en América Latina.

Esto se debe a que su contribución al PIB de la región podría registrar un aumento de sólo el 26% al cierre de este año, con respecto al 2020, cuando se desplomó la actividad por la pandemia.
Asimismo, el WTTC y Oxford Economics, aseguran que para 2022 la cifra podrá alcanzar un crecimiento del 34 por ciento e incluso, para la misma fecha, el gasto internacional podría aumentar hasta un 93.8 por ciento.
Además, bajo un escenario en el que los planes de vacunación continúen avanzando, las fronteras se abran y el crecimiento en el gasto interno e internacional continúen aumentando, se esperaría que los empleos aumenten un 6.8 por ciento este año, llegando a 19 millones de empleos en el sector de viajes y turismo que aún podrían salvarse, y un 20.1 por ciento para el 2022, lo que significaría alcanzar los niveles de 2019.
En el caso de América Latina, bajo las mismas condiciones, se podría esperar un crecimiento del 8.4 por ciento en el empleo este año, aumentando en casi 1.1 millones de empleos, alcanzando un incremento del 25.1 por ciento (4.6 millones de empleos) en el 2022, situándose en niveles superiores a 2019.
Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, dijo: «Nuestra investigación muestra que el sector global de viajes y turismo ha comenzado una recuperación muy paulatina de los estragos de COVID-19, con la contribución del sector al PIB mundial que aumentando sólo en casi un tercio este año”.
Esta entrada fue publicada primero en FREZH.co - Inspiración para Viajeros.
