El hotel dedicó un espacio exclusivo para que empresarios y artesanos de la isla.
A través de esta iniciativa, el hotel entregó boutiques que diseñaron especialmente para los emprendedores de las comunidades de Santa Ana, Ararca y Barú, y que se lograron gracias a la aplicación para ofertar productos y servicios en el programa Banco de Sueños Comunitario, liderado por el hotel y apoyada por Arquitectura y Concreto.

De acuerdo con Ingrid Velásquez, directora del departamento de mercadeo y ventas de Sofitel Barú Calablanca Beach Resort “para nosotros fue sorprendente ver el trabajo, la creatividad y el compromiso con el que las comunidades asumieron este proceso. Conocíamos el talento local, pero nuestras expectativas fueron superadas, tanto así, que ampliamos el número de espacios que teníamos propuesto inicialmente”.
“Estamos seguros de que nuestros clientes quedarán muy satisfechos con la oferta de productos y servicios que tendremos gracias al trabajo de estas comunidades”. Apuntó Velásquez.
Cension María Colón, una de las beneficiarias del Banco de Sueños Comunitario dice: “este programa significa una gran responsabilidad de mostrar todo el talento local a huéspedes de diferentes lugares del mundo. Para nosotros es muy importante la confianza que ha tenido el hotel en nosotros y en nuestro trabajo”.
Por su parte, Gina Pérez Rodríguez emprendedora y quien hace parte del consejo de la comunidad afirma “es una oportunidad que tenemos como emprendedoras y que nos abre las puertas para mostrar el conocimiento y talento de las comunidades, además que logramos en alguna medida internacionalizar nuestros productos”.
Esta entrada fue publicada primero en FREZH.co - Inspiración para Viajeros.
